top of page
Buscar

El origen del Gobierno Familiar

  • Foto del escritor: Jesús Vargas
    Jesús Vargas
  • 17 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 feb 2023

¿Cómo funcionan las empresas?

Generalmente, la operación de una empresa está compuesta de dos sistemas fundamentales: el Sistema de Propiedad y el Sistema de Empresa. El Sistema de Propiedad se dedica a la administración de la propiedad de la empresa, y, por otro lado, el Sistema de Empresa se dedica a la operación de la empresa. Se podría ilustrar de la siguiente manera:

En la mayoría de las empresas, los accionistas fundadores administran la propiedad y al mismo tiempo forman parte de la operación de la empresa. Entonces, fungen la función de dueños y colaboradores simultáneamente. En estos casos, se posicionan en la intersección de ambos sistemas. Se puede ilustrar de la siguiente manera:

Para que la empresa pueda lograr seguridad económica y jurídica, y asegurar su continuidad con el pasar del tiempo, debe adoptar una serie de prácticas conocidas como Prácticas de Gobierno Corporativo. Éstas se definen como el conjunto de normas, principios y procedimientos que regulan la estructura y el funcionamiento de los órganos del gobierno corporativo (hablaremos más acerca de los órganos de gobierno corporativo en un próximo artículo).


Estos órganos de gobierno se gestionan exitosamente cuando las prácticas de gobierno corporativo se abordan a través de sus organismos o estructuras de gobierno correspondientes. A esta gestión adecuada se le conoce como Gobernanza de la Empresa, que incluye en términos prácticos la supervisión, el control y la auditoría de las actividades de la empresa.


La gobernanza de la empresa puede aplicarse tanto al interior de la empresa, como al exterior de la empresa, por ejemplo, a través de las relaciones comerciales y con el cumplimiento con los terceros involucrados con la empresa (clientes, proveedores, instituciones privadas y gubernamentales, la comunidad, etc.)


En 1982, Davis y Tagiuri, investigadores de la Universidad de Harvard, expusieron un modelo de gestión de empresas llamado “El Modelo de los Tres Círculos”, que adiciona un tercer sistema al esquema tradicional que se observó al inicio. En este modelo, el tercer sistema es el que hoy conocemos como El Sistema Familiar, que abre el mundo de prácticas de gestión que actualmente se definen como Gobierno Familiar.

Modelo de los Tres Círculos

A partir de este establecimiento, las empresas familiares (que es el caso de casi todas las empresas) no se pueden entender sin un Sistema de Gobierno Familiar, que a su vez, actúa de forma dinámica con el Sistema de Gobierno Corporativo.


 

JESUS VARGAS

Cuenta con casi 20 años de experiencia en asesoría y consejería independiente. Ha colaborado con fundadores, accionistas, equipos directivos y miembros de familias empresarias en su área de especialización: proyectos de profesionalización e institucionalización de las empresas y familias.

Ha participado en más de 65 proyectos de empresas en el sector público y privado, dando conferencias y capacitando a más de 2000 personas en temas de dirección y de gobierno corporativo y familiar.

Actualmente, se desempeña como Consejero Independiente en consejos de administración, consejos consultivos y consejos familiares en la Ciudad de México y en varios de los estados de la República Mexicana.

Comments


  • Redes blanco-03
  • Redes blanco-01
  • X
bottom of page